DÍA MUNDIAL DE LA PRESERVACIÓN DIGITAL
Este 6 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Preservación Digital, efeméride que tiene lugar cada primer jueves del onceavo mes del año. De acuerdo con la UNESCO, esta efeméride tiene como finalidad principal concienciar a la población mundial, acerca de la importancia de preservar el legado digital de la humanidad.
¿Por qué es importante? Porque hoy en día aproximadamente 100 millones de personas tienen acceso a internet en México y es preciso tomar en cuenta algunas de las consecuencias que esto tiene.
La misma instancia citada señala que la preservación digital abarca los procesos que garantizan el acceso permanente a objetos digitales. Esto a su vez implica el uso de equipos y software que faciliten el procesamiento en la representación de datos originales.
En un país como México, donde según el gobierno federal, aproximadamente 100 millones de personas tienen acceso a internet, esta efeméride tiene una gran relevancia, teniendo en cuenta que la navegación en la red facilita la consulta a los objetos digitales.
Tal y cómo lo menciona la Universidad de Guanajuato, las siguientes son algunas de las estrategias aseguran la preservación digital:
