DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA

DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA

El 2 de octubre se conmemora el Día Internacional de la No Violencia, en honor al nacimiento de Mahatma Gandhi, líder de la independencia de la India y promotor de la filosofía de la no violencia. En México, esta fecha también es recordada como el día de la Matanza de Tlatelolco de 1968, cuando el gobierno reprimió violentamente al movimiento estudiantil, un evento que dejó una profunda herida en la memoria colectiva del país. 

Día Internacional de la No Violencia 
  • Origen:
    Se establece el 2 de octubre en conmemoración del nacimiento de Mahatma Gandhi (1869).
  • Propósito:
    Difundir el mensaje de la no violencia a través de la educación y la conciencia pública, reafirmando el principio de la no violencia como una herramienta poderosa para la humanidad.
Día de la Matanza de Tlatelolco (México) 
 
  • Evento:
    La conmemoración de la represión violenta del movimiento estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco. 
     
  • Antecedentes:
    Miles de estudiantes realizaban un mitin pacífico, y miles de personas acudieron para protestar contra la represión. 
     
  • Consecuencias:
    Fue un acto de violencia de estado en el que el gobierno reprimió a los manifestantes, resultando en un número indeterminado de muertes. 
      
  • Significado:

    Es un evento trágico que no se olvida en la memoria colectiva mexicana, y la fecha es recordada para reflexionar sobre la lucha por los derechos humanos y la justicia. 

     

 

Categorias: Acontecer